Los detergentes y quitamanchas que existen actualmente en el mercado por lo general suelen ser bastante eficaces con las manchas pero en ocasiones no lo son totalmente. Por lo que para casos así siempre podemos echar mano de los pequeños trucos de nuestras abuelas, generalmente se realizan con productos que solemos tener en casa y que en un momento dado nos pueden sacar de más de un apuro.
Os invito a seguir leyendo este post para saber que hacer frente a una mancha de vino y ya os prevengo, no va a ser la última entrada que escribiré sobre el tema de las manchas y como actuar, ya que manchas hay de muchos tipos y los procedimientos variaran un poco dependiendo de cual sea su origen.
A quien no le ha pasado alguna vez, hacemos una pequeña comida o cena en casa sacamos nuestro mantel favorito, preparamos con esmero la mesa y durante la comida o cena ocurre la gran desgracia. Una copa que contenía vino se derrama sobre el mantel, esto que en principio puede vivirse como una pequeña tragedia, tiene solución.
La forma de sacar o quitar estas manchas dependerá de muchos factores, del tipo de vino que sea y del tipo de prenda o ropa donde ha caído el vino. Os pongo a continuación algunos trucos que he encontrado interesantes:
Os invito a seguir leyendo este post para saber que hacer frente a una mancha de vino y ya os prevengo, no va a ser la última entrada que escribiré sobre el tema de las manchas y como actuar, ya que manchas hay de muchos tipos y los procedimientos variaran un poco dependiendo de cual sea su origen.
A quien no le ha pasado alguna vez, hacemos una pequeña comida o cena en casa sacamos nuestro mantel favorito, preparamos con esmero la mesa y durante la comida o cena ocurre la gran desgracia. Una copa que contenía vino se derrama sobre el mantel, esto que en principio puede vivirse como una pequeña tragedia, tiene solución.
La forma de sacar o quitar estas manchas dependerá de muchos factores, del tipo de vino que sea y del tipo de prenda o ropa donde ha caído el vino. Os pongo a continuación algunos trucos que he encontrado interesantes:
El truco de la sal (funciona de maravilla con los manteles y las alfombras)
En el momento en el que manches tu alfombra con vino tinto, elimina todo el que puedas con servilletas de papel y cubre el resto con tanta sal que no puedas ver la mancha de vino. Deja que la sal succione todo el vino durante un rato. Una vez que la sal esté seca, utiliza el aspirador para quitar toda la sal empapada de vino y te darás cuenta de que no hay mancha.
Una combinación de detergente líquido y agua oxigenada (fantástica opción para ropa)
Mezcla partes iguales de detergente líquido y de agua oxigenada. Pon la mezcla en la mancha y deja que esta absorba la combinación. En ese momento podrás ver como la mancha empieza a desaparecer. Una vez que hayas dejado que toda la mancha haya sido absorbida por la combinación de productos, lave la ropa de forma normal. Este truco funciona mejor en prendas de vestir que tengan colores claros, ya que el agua oxigenada tiende a eliminar colores.
Agua hirviendo (Una buena alternativa para los manteles)
Pon agua a hervir y mientras está hirviendo, busca un gran recipiente y colócalo en el fregadero, pon el mantel en su interior extendido con gomas elásticas. Una vez que el agua esté hirviendo, échala encima del mantel y de esta forma la mancha desaparecerá.
Vinagre blanco y detergente (otro fantástico truco para la ropa)
Cubre toda la mancha de vino con vinagre blanco, ya que este neutraliza los pigmentos rojos y violetas. Una vez hayas hecho esto, empieza a frotar con detergente y lava todo con agua caliente. La mancha ya no tendría que estar.
Lejía (especialmente diseñada para cuando hayas derramado vino en una camisa blanca)
Aunque no es recomendado utilizar la lejía para todas las manchas de vino tinto, puede ser tu mejor aliada cuando intentas eliminar manchas en tejidos blancos. Sólo debes introducir la prenda de vestir en lejía y esperar unos 10 minutos para limpiarla con agua caliente.
Para manchas resecas en manteles, también se puede aplicar jugo de limón sobre la zona y dejar que actúen los ácidos, a poder ser que sea un mantel blanco. El poder blanqueante del limón se acentúa si exponemos la prenda directamente al sol.
Sumerge el mantel en agua fría con bicarbonato y puede que salgan las manchas.
El vino blanco también ensucia y deja mancha por lo que se puede usar el mismo truco de la sal para manchas recientes o frotar con alcohol para el caso de prendas delicadas.
El vino tinto en manteles suele ceder bien cuando mezclamos jabón con agua oxigenada y se lo añadimos a la mancha, pero se debe actuar con rapidez.
Si no tenemos agua oxigenada, podemos probar añadiendo vino blanco que disuelve la mancha, después aclaramos con agua y lavamos con jabón. Y si no tenemos ni vino blanco ni agua oxigenada, prueba con gaseosa y repite la misma operación.
Las alfombras son un poco mas sufridas que las prendas de vestir, por lo general mas caras y por ello debemos tener especial atención para quitar las manchas de vino. Un truco que suele disolver el vino en las alfombras de lana es mezclar una cucharada de detergente con una cucharada de amoniaco y todo en un vaso de agua calentita, se extiende sobre la mancha, se frota bien con un cepillo y para aclarar conviene añadirle agua y vinagre.
Otras soluciones en alfombras nos hablan de usar agua con bicarbonato, por cada vaso de agua, medio de bicarbonato, aplicar bien sobre la mancha y cuando se seque, aspirar todo el bicarbonato con una aspiradora y lavar con agua.
Si se te ha derramado zumo de fruta o vino, echa sal para que absorba la sustancia. Si se trata de otros líquidos, sécalos con papel absorbente o límpialos con un trapo. Después, pon la prenda a remojo en agua fría.
Si cae líquido sobre una prenda no lavable, usa arcilla absorbente o polvos de talco para secarlos. Después limpia la mancha.
Por último algunos consejos:
- El agua oxigenada blanquea, por lo que
asegúrate que la prenda o el mantel sean blancos.
- No es bueno aplicar calor sobre la
mancha hasta que se haya ido.
RESUMEN
- Si te acabas de manchar y aún está mojada se pone
sal para que absorba, o polvos de talcos o arena para gatos, limón, vino blanco
o agua oxigenada y después se lava.
- Si la ropa es blanca se mete en leche hirviendo y
después se lava.
- Si es ropa de color sumergir la zona en agua fría
con un poco amoniaco o con bicarbonato de sodio.
- Si la mancha es antigua, aplicar limón, remojar en
alcohol durante unas horas antes de lavarla con detergente. Si quedan restos
dejar en remojo con lejía blanca o de color (según tejido).
Espero que os haya parecido interesante este articulo y ya sabeis si se derrama una copa de vino en el mantel, solo es cuestión de ponerse manos a la obra, y al final será como si nunca hubiese pasado nada.
1 comentario:
Muy interesante !!!!
Publicar un comentario