viernes, 24 de abril de 2015

8 claves para que nuestros hijos sean felices


Hola, hoy os traigo una nueva entrada que por su temática no es como las anteriores que os he ido poniendo. 

Soy mama de una preciosa niña pequeña y como comprenderéis el tema de criar y educar es bastante importante para mi y como los niños nunca vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo no te queda más remedio que ir viviendo el día a día y enfrentándote a las diferentes situaciones que van apareciendo . Creo que podemos abrir un nuevo apartado ya que tener un hijo es una de las aventuras más apasionantes que existen y una no está exenta de dudas, pequeñas o no, temores pero también de grandes alegrías y momentos de felicidad.

Me interesó mucho aunque yo creo que puede interesar a todas las que somos mamas, ya sean mamas biológicas como mamas de corazón (en mi caso también soy tía). Este articulo nos habla de un nuevo libro escrito por una psicóloga y en él nos da unas pautas para que nuestros pequeños amores sean felices. Espero que también os guste como me sucedió a mi. Y que os pueda llevar a reflexionar sobre la forma de relacionarnos con ellos.

La autora del libro “Queremos Hijos Felices” asegura que el 40% de la felicidad infantil depende de los padres. Nos da las claves sobre lo que unos padres pueden hacer para que sus hijos sean adultos felices.

La psicóloga infantil Silvia Álava afirma con rotundidad que los padres son los encargados de transmitir a sus hijos buenos valores como la tolerancia, el perdón, la compasión, el esfuerzo, el agradecimiento, el trabajo diario y la constancia.

La felicidad, aseguran numerosos estudios científicos, viene determinada en un 50% por la genética, en un 10%  por las circunstancias externas y en un 40% depende de nosotros, de actividades intencionales y emocionales que nos llevan a ser felices”, asegura la psicóloga infantil en su libro 'Queremos hijos felices. Lo que nunca nos enseñaron (de 0 a 6 años)'. 
    

queremos hijos felices: lo que nunca nos enseñaron de 0 a 6 años-silvia alava-9788415131540


En su libro, la psicóloga desvela las ocho reglas fundamentales para hacer de nuestros hijos unas personas mucho más felices:

1. No etiquetar a los niños: No se debe caer en el error de etiquetar a los pequeños, como si el ser malo fuese algo que no se puede cambiar. De este modo solo conseguiremos que ese niño se habitúe al adjetivo y, por tanto, se niegue a cambiar su personalidad.

2. Favorecer su autonomía: Un niño poco autónomo a la larga se convierte en un niño vulnerable, influenciable y dependiente de su entorno. Por ello, los padres tienen la labor de favorecer su autonomía desde pequeños para convertirles en niños más felices.

3. Logro personal: Los padres tienen que lograr que sus hijos consigan sus objetivos por ellos mismos, sin que continuamente esté la figura de papá o mamá detrás de ellos supervisando sus acciones. Los niños notan cuando están consiguiendo las cosas por sus propios méritos, y eso hace que se sientan más seguros.

4. La educación en valores: Es tarea de los padres transmitir a sus hijos valores como la tolerancia, el perdón, la compasión, el esfuerzo, el agradecimiento, el trabajo diario y la constancia. Con estos valores los niños podrán realizarse como personas.

5. La sobreprotección: Silvia Álava reconoce que caer en la sobreprotección va a provocar que los hijos sean más inseguros, tengan menos habilidades, y que, a largo plazo, sean menos felices.

6. Ser agradecido: Es importante inculcar a los niños la norma básica de dar las gracias, pues uno de los factores principales calificados como predictor de la felicidad es la capacidad de ser agradecidos.

7. No dramatizar: No hay que exagerar demasiado cuando los niños hacen algo mal, en vez de aumentar el problema debemos ayudar a los hijos a encontrar la manera de solucionarlo.

8. Estimular la inteligencia de los bebés: La estimulación que recibe un niño en el comienzo de su vida es fundamental, los conocimientos adquiridos durante los primeros seis años de vida determinarán su educación en el futuro.

Según Silvia Álava,los padres son un pilar básico para que los niños aumenten su nivel de felicidad, por ello hay que concienciarse para poder conseguir que nuestros hijos sean felices”.

El bebé a los 14 meses 2


Bibliografia : 'Queremos hijos felices. Lo que nunca nos enseñaron (de 0 a 6 años)'. Silvia Álava. JdeJ Editores y Actitud de Comunicación

Los primeros seis años del desarrollo infantil son fundamentales. En esta etapa cuando más atención se tiene que poner en los regalos que hacemos a los menores. La elección de los juguetes ha de ir acorde a la edad del niño. Según va creciendo no solo cambian sus gustos, sino que se adquieren toda una serie de habilidades y destrezas. 

Desde su experiencia, Silvia Álava aconseja juegos para estimular la percepción sensorial, la manipulación o la coordinación de movimientos de los más pequeños.

No hay comentarios: