sábado, 4 de abril de 2015

Exfoliantes: por qué, para qué y cómo se usan?

Consejos y recetas para exfoliar la piel de tu rostro
¿Quien alguna vez no ha probado un exfoliante en la cara? Tanto si te lo haces tu misma como si eres de las afortunadas que se lo hacen en un centro profesional sabrás que los beneficios son muchos y visibles. Gracias a los exfoliantes puedes lograr eliminar muchas impurezas de tu piel, dejándola impecable, libre de capas de células muertas y mucho más tersa. Vamos a aprender juntas sobre este tema!

Los exfoliantes o peelings caseros son uno de los trucos de belleza que puedes preparar en casa sin ningún tipo de problemas. Con un elemento rugoso y otro que nutra la piel, ya puedes tener una buena base. Pero no todos se usan con la misma función ni para cualquier tipo de piel. Por esta misma razón, es muy importante que sepas en qué situación usar el que realmente te conviene. Vamos a orientarnos al respecto.

Resultado de imagen de exfoliantes facial

¿Por qué y para qué se usa un exfoliante casero?
El rostro, es una de las zonas de nuestro cuerpo que esta más expuesta a los factores externos, sol, contaminación, etc  y en consecuencia suele ser el principal perjudicado, ya que además tiene mucho movimiento muscular, a través de sus expresiones faciales


Ahí es donde entra la acción de un exfoliante. Un peeling, como también se le dice, ejerce una función limpiadora. Esto es, aplicándote este exfoliante ayudarás a remover esas capas de células muertas que se acumularon sobre tu cutis, dejándolo impecable, libre de esas impurezas y con una nutrición diferencial aportada por alguno de sus ingredientes en cuestión,



En definitiva, el objetivo principal de la práctica de la exfoliación es la de dejar a la piel rejuvenecida, tersa, suave y desintoxicada



¿Cómo se usa un exfoliante? 
Lo más común es que se combine un elemento con textura algo rugosa, para que haga la acción limpiadora. Y también un elemento nutritivo, aunque también pueden ser más. 

Lo más normal es aplicarlo sobre la piel siempre con masajes circulares, ya que esto permite barrer con las capas de células muertas. Luego, se deja que haga su efecto y posteriormente se lava o se quita con algodón

Resultado de imagen de exfoliantes facial



Existen muchísimas recetas de exfoliantes faciales y lo mejor es que elijas una que tenga que ver con tu tipo de piel.

Si tienes piel grasa puedes optar por:
  • Exfoliante de Pepino y Limon. Dos elementos perfectos para darle astringencia y limpiar el cutis. 
Ingredientes:
  • Medio pepino pelado
  • Media manzana
  • Una cucharadita de zumo de limón
  • Una clara de huevo
Preparación:
  • Corta el pepino y la media manzana en trozos más pequeños. Añade la clara de huevo y también el zumo de limón. Mezcla en una batidora hasta que obtengas una mascarilla que tenga una consistencia untable. No olvides llevarla a la nevera por algunos minutos.
  • Luego no tendrás más que aplicar la mascarilla sobre las zonas de tu rostro y cuello que quieras exfoliar. Deja actuar durante unos 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Resultado de imagen de exfoliante pepino y limon


  • Exfoliante de harina de maiz y limon. Una mezcla básica y práctica. Ten cuidado de no exponerte al sol después de usarla.

Ingredientes:
  • El zumo de un limón
  • Una cucharada de azúcar
  • Una cucharada de harina de maíz
  • Dos cucharadas de agua de rosas
  • Gotas de aceite esencial de limón
Preparación:
  • Comienza mezclando el harina de maíz con el agua de rosas hasta que se forme una pasta y se integren. Añade el azúcar, el zumo de limón y también el aceite esencial. Mezcla perfectamente hasta que la mascarilla quede homogénea.
  • Luego simplemente tendrás que aplicar sobre tu rostro, dando masajes circulares y dejando actuar durante algunos minutos. Lava bien con agua fresca y finaliza el peeling casero aplicando un tónico limpiador, que tendrá como finalidad cerrar los poros.

Resultado de imagen de exfoliante harina de maiz y limon


  • Exfoliante de pomelo: Otra buena manera de contrarrestar un poco la grasitud de la piel mediante un sencillo peeling.
Ingredientes:

  • El zumo de un pomelo
  • Una cucharada de azúcar
Preparación:
  • Es muy fácil preparar esta mascarilla. Simplemente tienes que exprimir el zumo del pomelo y mezclarlo con la cucharada de azúcar hasta que se integre.
  • Para la aplicación, lo recomendable es lavarse bien el cutis previamente con agua tibia y secar. Luego aplica este exfoliante de pomelo y deja secar, aplicando tres o cuatro veces a la semana, dejando descansar algún día entre medio.

Resultado de imagen de exfoliante pomelo y azucar


Si tienes piel normal puedes optar por:
  • Exfoliante de coco y lima Sutil y deliciosa mezcla, perfecta para que te deje la piel suave y fragante.
Ingredientes:

  • Un cuarto de taza de aceite de coco
  • Dos cucharadas de coco rallado
  • Dos cucharadas generosas de azúcar de caña integral
  • El zumo de media lima
Preparación:
  • Generalmente el aceite de coco viene en estado sólido, por eso, será necesario derretirlo, ya sea a baño maría o si quieres un proceso más rápido, al microondas.
  • Una vez frío, mezcla con las dos cucharadas de azúcar de caña molida e integral. Finalmente agrega dos cucharadas de coco rallado y el zumo de media lima.
  • Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  • Ahora sólo queda guardar la mezcla en un frasco o bote que debe ser conservado en la nevera para prolongar su duración, que puede ser hasta de un mes.
  • Para aplicar se debe hacer como cualquiera mascarilla exfoliante, previo lavado del rostro, se aplica con suaves movimientos circulares, dejando reposar unos minutos y luego lavando con agua fresca los restos.
Resultado de imagen de exfoliante coco y lima

  • Peeling de aceite de oliva y azúcar. Una combinación clásica que va también de maravillas para pieles secas, dada la capacidad hidratante del aceite.
Ingredientes:

  • Dos cucharadas de azúcar
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Media cucharada de zumo de limón
Preparación:
  • Comienza mezclando bien el azúcar, el aceite de oliva y el zumo de limón en un recipiente hasta que queden perfectamente amalgamados.
  • A continuación, simplemente tendrás que aplicar el peeling o exfoliante sobre tu rostro. Como de costumbre, lo ideal es aplicar movimientos circulares suaves durante un minuto. Deja actuar durante unos 10 minutos o más y retira con agua fría para cerrar los poros. 
Resultado de imagen de exfoliante aceite de oliva azucar y limon

  • Exfoliante de Patata. Económico, fácil de preparar y perfecto para nutrir y limpiar tu piel
Ingredientes:

  • Media taza de azúcar negro
  • Una taza de patata rallada
  • Dos cucharadas de miel
  • Dos cucharadas de levadura de cerveza
Preparación:
  • Para empezar, hierve la patata, pero no para que quede a punto como para hacer un puré sino que un poco menos, para poder rallarla. Utilízala con cáscara. Una vez rallada, calcula más o menos una taza, si es un poco más o un poco menos no importa, con una patata de mediana a grande estará bien. 
  • Agrega dos cucharadas de miel y mezclalo todo, luego añade la media taza de azúcar negro y dos cucharadas de levadura de cerveza. Aplica en la piel previamente humedecida con agua tibia, masajeando en círculos. Una vez finalizada la exfoliación quita los restos de la mezcla con agua fría o un poco tibia.
  • En esta mascarilla además de las propiedades de la patata encontrarás los beneficios para la piel de la miel, y la exfoliación será completa con la ayuda del azúcar negro (también puede ser blanco si lo tienes más a mano), sumado a la vitamina E aportada por la levadura de cerveza, que ayuda a la regeneración de la piel.


Mascarilla de patata, nutritiva, emoliente y limpiadora


Si tienes piel seca puedes optar por:
  • Peeling de miel y almendras Una mezcla delicada, que le dará vitamina E a tu piel y la dejará suave y tersa.
Ingredientes:

  • Tres cucharadas de miel
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • 100 gramos de almendras molidas
Preparación:
  • Mezcla en un recipiente los 100 gramos de almendras previamente pulverizados, el aceite de oliva y la miel bien líquida. Revuelve bien la preparación hasta que se integren por completo los ingredientes y así ya tendrás el primer paso listo.
  • El segundo, claro está, será el de la aplicación. Coloca el peeling sobre tu rostro, siempre con movimientos circulares y masajes suaves. Deja actuar unos 15, 20 minutos y posteriormente enjuaga con agua fría.
  • Otras buenas alternativas a la hora de hablar de exfoliantes caseros pueden llegar a ser un peeling de tomate o de pomelo.
Resultado de imagen de exfoliante de miel y almendras

  • Peeling de yogur y sal marina. Perfecta para remover impurezas y darle toda la suavidad a la piel, de la mano del yogur.
Ingredientes:

  • Dos cucharadas de yogur natural
  • Una cucharada de sal marina
Preparación:
  • Para preparar este peeling casero simplemente tienes que colocar las dos cucharadas de yogur natural (nunca saborizado ni con azúcar) y la de sal marina en un recipiente y mezclar bien hasta que se integren.
  • Por último, simplemente aplicar. Hazlo dándote suaves masajes circulares en el cutis y dejando actuar este peeling durante unos 20 minutos antes de remover con agua tibia. Verás que puede darte buenos resultados.

Resultado de imagen de exfoliante de yogur y sal marina

Y después de esto, ya solo nos queda probar, y tu cual eliges?




1 comentario:

Eva dijo...

Me apunté el de azúcar, aceite de oliva y limón que de eso siempre hay en casa :)