Hola para aquellas de vosotras que todavía estáis en la década de los 30 aquí os traigo algunos consejillos a tener en cuenta.
El cuidado de la piel a los 30 puede determinar una diferencia, positiva o negativa, en nuestro envejecimiento. Los 30 forman parte de los mejores momentos de la madurez femenina: la producción de colágeno aún es activa, todavía nuestra piel se regenera sola mientras dormimos y los estragos aún no comienzan a pasar factura. Por lo tanto, esta es la mejor época para atender nuestra piel y lograr envejecer dignamente.
El cuidado de la piel a los 30 puede determinar una diferencia, positiva o negativa, en nuestro envejecimiento. Los 30 forman parte de los mejores momentos de la madurez femenina: la producción de colágeno aún es activa, todavía nuestra piel se regenera sola mientras dormimos y los estragos aún no comienzan a pasar factura. Por lo tanto, esta es la mejor época para atender nuestra piel y lograr envejecer dignamente.
Instrucciones
- El primer paso para cuidar la piel a
los 30 es ser fiel a la rutina
de limpieza. Lavar el rostro dos veces al día, es necesario para
eliminar el el sebo producido por las glándulas sebáceas y los residuos
acumulados durante el día. Lo ideal es limpiar el rostro en la mañana al
despertar y en la noche antes de acostarnos. Para limpiar el rostro, debes
utilizar un limpiador facial preferiblemente en gel, pH neutro y libre de
aromas, y luego un tónico astringente. Elige ambos productos según tu tipo
de piel: seca, mixta, grasa.
- Desmaquilla
tu rostro todos los días. El maquillaje se acumula en los poros
de la piel y si no lo retiramos, se queda en la tez y puede producir
enrojecimientos, puntos negros, acné, hinchazón y poros abiertos.
Para desmaquillar tu piel, utiliza un desmaquillante jabonoso,
preferiblemente en gel, y enjuaga tu rostro con abundante agua. Las
toallitas desmaquillantes son una buena opción para esas noches en que te
vas de fiesta y llegas muy cansada, sin embargo su uso regular no es
recomendado pues no retiran el maquillaje al 100%. Si utilizas máscara de
pestañas resistente al agua o lápiz labial de larga duración, utiliza un
desmaquillante especial para remover este tipo de cosméticos.
- Hidratar es importante para cuidar la piel a
los 30. La hidratación no solo ofrece suavidad a la piel, sino que
permite que se mantenga reluciente, firme, saludable y libre de
resequedad. Elige
una crema hidratante rica en vitamina A y según tu edad, prefiere
una ligera y evita las que son grasosas. Asimismo, es importante que a
esta edad ya utilices cremas para prevenir las arrugas, opta por aquellas
que ofrecen reafirmar la piel y contienen ácido hialurónico. De igual
modo, no olvides que el contorno de ojos es la zona más delicada del
rostro y necesita otro tipo de cuidados, por lo tanto, a los 30 es
recomendable una crema
para el contorno de ojos ligera, preferiblemente en gel y que
contenga vitamina E.
- Una opción para cuidar la piel a los 30 es
utilizar mascarillas
hidratantes caseras para la piel. Son una manera sencilla y económica
de que tu piel se nutra y disfrute todas las propiedades de ingredientes naturales
como el aceite de oliva y el aguacate. Lo aconsejable es aplicarlas en el
rostro, cuello y escote y dejar actuar durante 20 minutos y luego
retirarlas con agua templada.
- Dormir ocho horas es muy importante para cuidar la piel a
los 30. Mientras dormimos, la piel se regenera y se produce mayor cantidad
de colágeno, que es el responsable de mantener nuestra piel firme y evitar
que el músculo comience a caerse. Desafortunadamente, el colágeno no se
produce toda la vida, por lo que es necesario que aproveches esta década
para descansar correctamente, combatir el insomnio, evitar trasnochar y
disfrutar de este proceso de regeneración automática, mientras puedas.
- Consume alimentos ricos en antioxidantes. Los antioxidantes son los únicos capaces de
reducir y combatir el efecto negativo que causan los radicales libres a la
células del organismo. Y por si no lo sabías, uno de los principales daños
de los radicales libres es ocasionar el envejecimiento prematuro. Combate
el envejecimiento celular consumiendo alimentos
antioxidantes como la col, zanahoria, salmón, aceite de oliva,
nueves, tomate y vino tinto.
- Hidrátate lo más que puedas. El agua no puede faltar en tu organismo para si quieres tener una piel reluciente. Hidratar al cuerpo es muy importante porque ayuda al tránsito intestinal y, además, estimula el trabajo de los riñones. Ambos beneficios permiten que el cuerpo libere toxinas y prevenga la retención de líquidos, lo cual resulta muy bueno para tu piel pues lucirá lozana y saludable.
- Si no lo haces ahora, no servirá de nada que
lo hagas después: debes proteger tu piel del sol todos
los días. Convierte el uso del protector solar en un hábito como cepillar
tus dientes o desayunar. Los rayos UV atraviesan la dermis y queman tu
piel y marchitan las células. Cuando una piel ha sido expuesta al sol sin
protección, es más propensa a envejecerse más rápido, a resecarse, a
arrugarse y tener pecas, las cuales no son más que una alarma de daño
severo en la dermis.
Entonces, para evitar esto solo debes comprar
un protector solar (factor de protección alta) y aplicarlo antes de
salir de la casa en todo tu cuerpo, todos los días y retocar al mediodía. No
importa si llueve o si el sol quema, siempre, siempre, debes aplicar tu
protector.
- Por último, para cuidar tu piel a los 30 puedes comenzar a ayudarla con cualquier tratamiento hidratante o reafirmante en centros de estética especializados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario