viernes, 10 de abril de 2015

Exfoliar el rostro, de manera natural y económica

6 mascarillas exfoliantes con ingredientes caseros
Vamos a aprender a hacer mascarillas exfoliantes nosotras mismas con ingredientes totalmente naturales y además (y esto es lo mejor) muy económicos. No tendrás que salir corriendo al mercado para preparar estas mascarillas ya que todos los ingredientes están en las despensas y neveras de las casas (salvo que no suelas hace demasiado la compra). La buena noticia es que, al haber diversas recetas, siempre puedes elegir hacer aquella con la que cumplas con todos los ingredientes.

Exfoliante de azúcar para la piel
¿En qué casa no hay azúcar?. Entonces, aprovecha el azúcar refinado para hacer una mascarilla casera. Simplemente tienes que mezclar:

  • 7 cucharadas de azúcar.
  • 5 cucharadas de aceite (otro elemento que no puede ni debe faltar en una casa).
Se recomienda utilizar aceite de almendras o aceites esenciales e incluso especial para bebés pero, si no tienes, puedes usar el de oliva o hasta el de maíz.

Resultado de imagen de exfoliante de azucar

Te quedará una mezcla granulada y espesa, con la cual debes realizar masajes circulares por la piel, previamente lavada con agua tibia. No solo sirve para el rostro, sino también para el cuerpo. Frota de manera homogénea y luego báñate con agua caliente.

Al salir de la ducha, usa cualquier crema hidratante que tengas, o bien aplica un algodón embebido en leche. Se trata de una exfoliación algo fuerte, por lo tanto, no se aconseja realizarla más de dos veces al mes. No está recomendada en personas con pieles demasiado sensibles.

Exfoliante de limón para el rostro
Antes de ofrecerte la receta, es bueno que tengas en cuenta algunas cuestiones importantes de usar el limón para la cosmética o belleza. Este fruto tiene muy buenas propiedades para exfoliar y para quitar las manchas de la piel, pero también puede provocar efectos contrarios. No te asustes. Para ello, emplea el limón siempre por las noches y no salgas a la calle sin haberlo quitado completamente, sobre todo, si lo usas en el rostro y es verano.

Una vez dicho esto, es momento de que aprendas a hacer el exfoliante casero de limón. Mezcla:

  • El zumo de ½ limón.
  • 3 cucharadas de azúcar
Frota en tu piel dando masajes circulares sobre la piel limpia y algo húmeda. Luego enjuaga bien. Ten cuidado si tienes una dermis demasiado sensible o blanca. 

Para que el aroma a limón se mantenga en tu cuerpo, no dudes en añadir unas gotas de té verde, por ejemplo, que además le dará una sensación de pureza y vitalidad a la piel.


Exfoliante casero de plátano
Si has comprado plátanos y están demasiado maduros, puedes usarlos para preparar una mascarilla exfoliante. ¡No vale comérsela! Esta fruta deliciosa tiene la propiedad de nutrir la piel, así como también de suavizar e iluminar debido a su consistencia pastosa.


Para preparar el exfoliante primero tienes que:

  • Machacar el plátano hasta hacerlo puré.
  • Después añadir 4 cucharadas de azúcar (sí, nuevamente nuestro amigo el azúcar).
  • Mezclar bien, sin que te quede una consistencia demasiado aguada. Si esto ocurriera, añade más azúcar.
Aplica en la piel del rostro o del cuerpo, después de hacer una limpieza con agua templada, y enjuaga en la ducha.

Si quieres, en lugar de azúcar puedes usar sales marinas o sales de Epsom (se consiguen en las herboristerias).

Exfoliante casero de café
Gracias a su textura y a la cafeína, los granos de café molidos son muy buenos para exfoliar la piel y reducir la celulitis. Para esto último, es muy recomendable mezclar los restos de café con un poco de aceite de coco y posteriormente frotarlo de manera circular por toda la piel. 

Para exfoliar se realiza algo muy similar: el café se mezcla con media cucharada de aceite de oliva y se frota sobre la piel durante algunos minutos. Al final solo hay que enjuagar.

Resultado de imagen de exfoliante de cafe para la cara

Exfoliante de avena y leche o yogur
Sobre todo si hay niños en la casa, estos elementos no faltan nunca en la cocina. Puedes aprovechar que los copos de avena tienen propiedades exfoliantes y usarlo también para lucir una piel radiante, suave y joven (deja un poco para el desayuno del otro día).

Mezcla:

  • ½ taza de avena molida.
  • leche hasta conseguir una pasta algo consistente (que no te quede líquida).
  • Para mejorar el efecto, añade una cucharada de azúcar.
En lugar de disfrutar con el yogur en las mañanas… ¡Utilízalo para quitar los desechos de la piel! Aplica en el sitio que desees mediante masajes circulares. Después, lava con agua tibia e hidrata con alguna crema hidratante.



Exfoliante de miel con linaza
Ya teníamos el azúcar, el café y la avena en el ránking de mejores exfoliantes naturales. ¡Pero nos faltaba la miel! Sin dudas, se trata de un ingrediente indispensable en los hogares, porque sirve tanto para un té o leche calentita cuando estamos enfermos como para endulzar un pastel.

En este caso, usarás la miel para quitar las impurezas de tu rostro. ¿Cómo? Mezcla:

  • 1 taza de miel.
  • ½ vaso de agua tibia.
  • 25 g de linaza en polvo.

Obtendrás una pasta consistente. Coloca en la nevera algunas horas y luego frota la piel con esta mascarilla, haciendo movimientos circulares. Algunas personas la emplean en los codos y las rodillas.

No hay comentarios: