La piel grasa puede resultar demasiado antiestética cuando se forman brillos y se hacen visibles en algunas zonas del rostro como la barbilla, la nariz o la frente. Este tipo de pieles se caracterizan además por la presencia de granitos y puntos negros, por lo que requieren un tratamiento y un cuidado específico para mejorar su apariencia.
Mascarilla para la piel grasa de avena y soja
La avena es
un cereal que contiene unas propiedades estupendas para tratar la piel grasa y
controlar los brillos que se forman en el cutis. Este ingrediente te puede
servir de base para preparar una buena mascarilla casera para la piel
grasa. Necesitas:
- Harina de avena.
- Aceite de soja.
- Agua.
Procedimiento:
- Vierte una taza de harina de avena en un recipiente y añade unas tres cucharadas de aceite de soja.
- Remuévelo hasta crear una pasta.
- A continuación, añade un poco de agua y mezcla bien los ingredientes hasta conseguir una pasta uniforme y homogénea.
- Luego, ya puedes colocar la pasta sobre la piel del rostro bien limpia y dejarla actuar durante 15 minutos aproximadamente.
- Por último, limpia el cutis con agua tibia.
Mascarilla para la piel grasa de pepino y
limón
El pepino combinado con
el limón proporciona una mezcla excelente y muy eficaz para combatir la piel
grasa del rostro. Ambos alimentos son ideales para limpiar las
impurezas y reducir la producción de grasa de la piel. Para preparar esta mascarilla
casera a base de pepino y limón necesitas:
- 1/2 pepino.
- Zumo de limón.
- 1 clara de huevo.
Procedimiento:
- Lo primero que debes hacer es pelar el pepino e introducirlo junto a la clara de huevo y una cucharada de zumo de limón en el vaso de la batidora.
- Bate todos los ingredientes hasta que se haya creado una pasta homogénea y uniforme.
- Una vez hecho este paso, aplica la mascarilla por todo el rostro y retírala con agua tibia cuando hayan pasado unos 15 o 20 minutos.
Mascarilla para la piel grasa de kiwi y yogur
El kiwi es
ideal para las pieles grasas ya que se trata de una fruta con altas propiedades
astringentes que controla el exceso de grasa y elimina la mayoría de impurezas
del rostro.
Procedimiento:
- Esta mascarilla casera de kiwi y yogur para la piel grasa es muy sencilla de realizar. Simplemente debes pelar el kiwi, trocearlo y colocarlo en el vaso de la batidora.
- Luego, añade dos cucharadas de yogur natural y bate ambos ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea y compacta.
- Aplica la mezcla sobre la piel limpia con movimientos suaves y déjala actuar unos 15 minutos. Por último, retírala con agua y aplica una crema hidratante específica para piel grasa para obtener mejores resultados.
Mascarilla para la piel grasa de tomate
La mascarilla de
tomate es un tratamiento perfecto para las pieles grasas. Rico en
vitamina A y C, el tomate es un antioxidante con múltiples beneficios para la
piel y entre uno de ellos, está su capacidad de reducir el aspecto
grasoso del cutis. Para elaborar esta mascarilla casera de tomate
necesitas:
- 1 tomate bien maduro.
- Zumo de limón.
- Avena.
Procedimiento:
- Introduce el tomate junto con el zumo de medio limón y una cucharada de avena en el vaso de la batidora y procésalos hasta que la pasta sea homogénea.
- Luego, aplica la mezcla sobre la piel de la cara y déjala actuar durante unos 10 o 15 minutos antes de retirarla con abundante agua tibia. Tu piel se volverá más suave pero sin notar sequedad
Trucos para el cuidado de la piel
Si tu piel es del tipo
graso debes saber que existen unos cuidados específicos que te
ayudarán a que todo el año luzca luminosa y perfecta. Uno de los principales
problemas que sufren las personas con este tipo de piel son los
brillos faciales, así que para reducirlos deberás aplicarte diariamente
cremas reparadoras que te ayuden a lidiar con estas imperfecciones haciendo que
tu piel se vea más seca y uniforme.
Semanalmente es
aconsejable que uses una de las mascarillas para piel grasa que
te acabo de detallar; escoge la que más te guste y, así, conseguirás
hidratar tu piel en profundidad y darle el cuidado que necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario