Propiedades del aceite de
almendras dulces
Este aceite se
caracteriza por su versatilidad. Se puede aplicar tanto en
la cara, como en el cuerpo y en el cabello. Además, es apropiado para pieles
sensibles y de bebé, así como embarazadas.
Para hidratar la piel
- Su principal función es la hidratación sin obstruir los poros de la piel. Esto es posible gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales, necesarios para la vida pero que no podemos sintetizar y debemos incorporarlos mediante alimentos o cosméticos como los mencionados arriba. Gracias a ellos, las membranas celulares que necesitan estos lípidos refuerzan su estructura y la retención de agua, evitando su pérdida y por tanto la sequedad de la piel.
Para las cicatrices
- Los aceites de almendra dulce presentan una fuerte actividad regeneradora, por lo que son convenientes aplicarlos sobre cicatrices leves. Su aplicación continuada favorecerá la reducción de las mismas. Cabe recordar que no debes aplicarlo sobre heridas abiertas, ya que no puede entrar en contacto directo con el sistema circulatorio. Puedes masajear alrededor o esperar a que la herida se cierre para poder eliminar la cicatriz.
Para las estrías
- Reduce el tamaño de las estrías rojas. Para ello solo tienes que depositar unas
gotas sobre la parte del cuerpo afectada y dar pequeños toquecitos hasta
que se absorba completamente. Repite el procedimiento todos los días y
notarás la diferencia al cabo de pocas semanas. Es más complicado que esto
ocurra en las blancas, por la simple razón de que el tejido está muerto y
hay que ayudarse de terapias como el láser.
Para mujeres embarazadas
Este aceite está indicado
para mujeres embarazadas porque cuida especialmente de las pieles sensibles. Si
te encuentras en este maravilloso momento, puedes aplicarlo diariamente sobre las
zonas que más sufren el embarazo. Unas gotitas al día sobre el abdominal
evitará que la piel se estríe por su propio estiramiento. También es útil en
los brazos, los muslos y los glúteos.
Para los bebés
Muchas madres usan el
aceite de almendras dulces sobre pequeñas irritaciones o rojeces en el
bebé (siempre con el permiso del pediatra). Yo a mi peque cuando era recien nacida se lo ponia en el agua de la bañera, unas gotas así luego no tenia que ponerle cremita. La piel queda hidratada durante el baño.
¿Cómo se obtiene el aceite de almendras?
Hay dos formas básicas de
obtención. Una de ellas es mediante el refinado, cuyo principal objetivo
consiste en la eliminación de los compuestos volátiles. Por ello, los aceites
de almendras dulces refinados no tienen olor. Pero este proceso presenta un
inconveniente, ya que al final se ha perdido una gran cantidad de propiedades
que nos interesan, sobre todo en los cosméticos.
El segundo método de
obtención es por prensado en frío. El prensado se realiza a una velocidad muy
baja y mediante refrigeración, lo que encarece el proceso, y consecuentemente
el producto final. En este caso, las propiedades de los aceites de almendras se
mantienen intactas. Las conserva todas y posee mayores características
hidratantes, emolientes y regeneradoras que el aceite refinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario