Hola, he pensado que las próximas entradas de temas de belleza sean sobre el cutis graso, no es mi caso pues el mio es mixto pero siempre va bien conocer cosas nuevas y enriquecerse. A lo largo de las próximas entradas veremos como maquillar este tipo de piel, que mascarillas con productos naturales son más adecuadas e incluso que tipo de crema hidratante puedes emplear. Así que vamos a empezar por como cuidar la piel grasa
De forma general los dermatólogos han dividido la piel de nuestro rostro en tres tipos: seca, grasa y mixta, esta última es la que combina la piel seca en algunas zonas y grasa en otras, el área de mayor oleosidad es conocida frecuentemente como la zona T. La tez grasosa suele ser difícil de cuidar, convirtiéndose en un problema para muchas mujeres, sobre todo en los días más calurosos del año; si tu eres una de ellas entonces aquí tienes algunos buenos consejos para que sepas cómo cuidar la piel grasa.
De forma general los dermatólogos han dividido la piel de nuestro rostro en tres tipos: seca, grasa y mixta, esta última es la que combina la piel seca en algunas zonas y grasa en otras, el área de mayor oleosidad es conocida frecuentemente como la zona T. La tez grasosa suele ser difícil de cuidar, convirtiéndose en un problema para muchas mujeres, sobre todo en los días más calurosos del año; si tu eres una de ellas entonces aquí tienes algunos buenos consejos para que sepas cómo cuidar la piel grasa.
Instrucciones
- Si tienes la piel grasa debes cuidarla todo el año, no solo cuando el clima exalte la oleosidad, recuerda que en todo tratamiento de belleza la clave siempre es la constancia.
- Para que la piel luzca menos brillante, es imprescindible aplicar cremas reparadoras de día o de noche especiales para pieles grasas. Poco a poco producen un efecto seco e hidratante a la vez que la dejan más lisa y eliminan las espinillas, granos y otras impurezas que surgen a causa de la acumulación de la grasa
- Además de las cremas que nutren tu piel, las mascarillas tonificantes son otra solución, convirtiéndose en un complemento para el tratamiento de este tipo de rostros y sirviendo como aliadas para limpiar e hidratar profundamente la tez.Lo ideal es optar por cremas libres de aceites, sin embargo, el término oil free es difícil que se corresponda con la realidad ya que casi todas las cremas son emulsiones de aceite en agua o de agua en aceite. La excepción son las cremas de excipientes siliconados, que son recomendables. De igual modo, es importante elegir cremas que tengan menor proporción de aceite que de agua. Una alternativa que funciona especialmente bien en este tipo de pieles son los sérums (concretamente los siliconados) o las ampollas. Las pieles grasas no necesitan una hidratación constante. Basta con aplicar crema hidratante por la noche, que es cuando mejor se regenera la piel. Antes del maquillaje, lo más conveniente es utilizar un sérum regulador de la grasa
- Las cremas y mascarillas deben aplicarse directamente en el rostro, una vez la piel esté limpia o exfoliada, en el caso de las mascarillas deben dejarse durante al menos 10 minutos para que penetren en la piel y la beneficien con sus propiedades. Respecto a la exfoliación las opiniones son diversas. Mientras que unos expertos aconsejan utilizar cada dos o tres días una exfoliante facial suave, otros abogan por comenzar realizando una exfoliación semanal cuando se empiece un tratamiento contra el exceso de sebo e ir disminuyendo las sesiones a medida que mejore la situación de la piel. Al principio, deberá hacerse una vez a la semana, después cada quince días y, por último, podrá reducirse a una exfoliación mensual. En cualquier caso, es un paso fundamental para limpiar el cutis en profundidad y acabar con la suciedad que no se retira en la rutina de limpieza cotidiana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOATGFl4IlzMTayVf30Hkf1TLcM8267yEZjuCPm3tf_TJEu2-vD381mol0CY4mjTpfhe4HArLahcGmdaNJyr9nd_XCJ6_L9z9gEF2Vof57AeIG_RRd2LVR_Q6EbBNjMI0LgpDZR47NG1d0/s320/10+Tips+para+Decir+Adios+a+la+Piel+Grasosa4.jpg)
- Los geles limpiadores de uso diario son otro buen aliado para combatir la oleosidad y mantener nuestra piel libre de impurezas y bacterias que muchas veces son las causantes de la aparición de granos, pero recuerda que el exceso de limpieza también puede maltratar el rostro sin solucionar el problema, por eso no caigas en los excesos. La limpieza es una de las rutinas más importantes para mantener la piel sana. Aunque nos desmaquillemos al final del día, es necesario volver a limpiarla en profundidad por la mañana para retirar el exceso de sebo que se produce durante la noche. A la hora de elegir desmaquillante “queda desaconsejado el uso de bifásicos porque dejan una textura grasa. Respecto a las leches limpiadoras o los tónicos, a pesar de que existen algunos específicos, tampoco son lo más aconsejable. Las aguas micelares y los jabones con antiséptico, especialmente en pieles con tendencia acneica, son buenas opciones.
- Tanto el maquillaje como el protector solar debe ser siempre a base de agua y no de aceite, para evitar brillos y brotes acneicos esta sugerencia debe convertirse en norma en el caso de las pieles grasas. En los últimos dos años ha habido un gran avance en las formulaciones, con los fotoprotectores de 'toque seco' y 'fluidos', que son mucho menos grasos.
- Si tras probar varias cremas aún no consigues controlar el problema es recomendable que visites a tu dermatólogo para que pueda darte una solución y ayudarte con algún tratamiento profesional.
Consejos:
- Diferentes rutinas de cuidado según la época del año y el momento del día. Durante el otoño y el invierno debe aplicarse por la mañana una limpiadora de piel grasa, una emulsión hidratante con protector solar 20-30 y opcionalmente maquillaje compacto y/o polvos matificantes. Por la noche, es necesario limpiar la piel y echar un gel o crema de tratamiento. En primavera y verano, debe utilizarse una limpiadora específica, una emulsión hidratante sin protección solar, un protector solar 30-50+ adecuado para piel grasa y opcionalmente el maquillaje. En este caso, la rutina nocturna sería la misma que otoño
- Si observas que las cremas que estas aplicando aumentan la oleosidad quizá convenga cambiar de marca
- Si después de probar y seguir estas
sugerencias sigues sin notar los beneficios, es recomendable que visites a
tu dermatólogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario