sábado, 30 de mayo de 2015

Vinagre: un potente limpiador


El vinagre es un producto natural que cuenta con infinitas propiedades, entre las que destacan los beneficios para el organismo, así como también su potente poder limpiador. Dado que estamos hablando de un producto que suele encontrarse en todos los hogares resulta muy práctico en el hogar para usarlo como sustituto para limpiar una gran cantidad de superficies y elementos de la casa, de forma económica y ecológica

Si quieres saber más acerca de cómo limpiar con vinagre, solo tienes que seguir leyendo

 Resultado de imagen de vinagre

Cómo limpiar los cristales con vinagre
Una de las aplicaciones del vinagre como limpiador de superficies es usarlo para dar brillo a los cristales y ventanas. De esta forma, tan solo deberás diluir el vinagre en agua y rociar los vidrios que desees limpiar, de modo que te resultará muy práctica una botella con spray o dispensador en aerosol. Para que el resultado sea todavía más eficaz, puedes optar por usar vinagre con agua tibia o caliente y verás como la suciedad de los cristales desaparecerá rápidamente.


Cómo eliminar la cal con vinagre
También es posible limpiar grifos con vinagre, ya que este potente limpiador natural cuenta con propiedades para deshacer los restos que el agua dura deja en la grifería especialmente de la cocina y baño. Por ello, deberás calentar un poco de vinagre blanco y sumergir un trapo de algodón en él para limpiar el grifo o superficie que la cal ha atacado. Después tan solo deberás aclarar con un poco de agua. 


 limpiar-la-cafetera2

Cómo limpiar cafeteras con vinagre

Relacionado con el uso anterior, podrás usar el vinagre también para descalcificar y limpiar cafeteras, especialmente las italianas. De este modo, tendrás que llenar el depósito de la cafetera con una parte de vinagre y dos de agua y montar la cafetera como si fueras a preparar café, pero sin poner café. A continuación, deberás ponerla al fuego y dejar que el agua suba para así limpiar todos los conductos internos de la cafetera. Será necesario repetir el procedimiento varias veces para así enjuagar bien la cafetera.



Cómo limpiar la madera con vinagre
Limpiar la madera con vinagre es otra de las aplicaciones de este producto natural convertido en limpiador casero. Por ello, podrás usarlo para limpiar suelos de parqué así como otras superficies de este material; tan solo deberás diluir el vinagre en agua y aplicarlo directamente. Verás como la madera ganará brillo y estará limpia de forma económica y sostenible.

Cómo lavar los platos con vinagre
Entre los usos del vinagre en la cocina, encontramos también la opción de fregar los platos con vinagre y eliminar por completo los restos de comida. Podrás usarlo en sustitución de tu jabón lavaplatos habitual, así como también mezclarlo con agua caliente y dejar las cacerolas y platos en remojo durante un rato para que la suciedad se ablande.


Resultado de imagen de limpiar con vinagre el microondas

Cómo limpiar tu microondas

Para remover las manchas de aceite que deja la comida, hierve en el microondas media taza de vinagre mezclado con una taza de agua. Esto aflojará la comida y te ayudará a desodorizar tu horno.


Cómo limpiar el cuero
Puedes limpiar tus chaquetas, zapatos, sillones o cualquier otro elemento de cuero mezclando vinagre con aceite de linaza. Frota esta preparación sobre la superficie y pule con un paño suave.

Cómo tratar infecciones micóticas
Aplica el vinagre tópicamente en la zona afectada para matar los hongos. Si el problema está en los pies, puedes introducirlos en una solución de una parte de vinagre y cinco de agua por 30 minutos todos los días.



Cómo eliminar las manchas de sudor de la ropa blanca
Deshazte de las manchas de transpiración que se forman debajo de las mangas rociando vinagre blanco puro sobre la prenda antes de lavarla.















Cómo deshacerte de la maleza
Tira tus herbicidas y rocía las malezas con vinagre. Ten cuidado de que no toque las otras plantas para evitar que se quemen.


Resultado de imagen de destapar las tuberias con vinagre

Cómo destapar tus cañerías
Primero, drena toda el agua. Luego echa por el drenaje una taza de bicarbonato de sodio, una de sal de mesa, y otra de vinagre blanco. Deja reposar 10 minutos y vierte agua hirviendo.
Resultado de imagen de cabello sedoso con vinagre

Cómo hacer que tu cabello se vea sedoso
Mezcla dos tazas de agua tibia con una de vinagre. Déjalo sobre tu cabello por 5 o 10 minutos. Luego, enjuágalo, lávalo y péinalo como lo haces habitualmente. Además, de dejarlo brillante y sedoso, te ayudará a combatir la caspa.
Resultado de imagen de marcas de agua en la madera con vinagre

Cómo quitar las marcas de agua de la madera
Moja un paño en una mezcla de partes iguales de vinagre y aceite de oliva, y frótalo sobre las superficies de madera para eliminar las marcas de agua.
bao-limpio-01

Cómo limpiar tu baño
El vinagre blanco es excelente para dejar tu baño reluciente. Puedes usarlo puro para remover manchas de la bañera, el inodoro y los azulejos.

jueves, 28 de mayo de 2015

Trucos de maquillaje para la piel grasa

Resultado de imagen de limpieza facial piel grasa

El exceso de sebo que sufren las pieles grasas es el principal culpable de que el maquillaje dure tan poco y se cuartee con facilidad en este tipo de pieles. Las que tienen piel grasa saben que en cualquier momento aparecerán esos antiestéticos brillos en su rostro y la piel lucirá un aspecto oleoso muy poco favorecedor. Por todo, esto hoy vamos a hablar de algunos trucos de maquillaje para la piel grasa, con los que podrás verte estupenda y cuidar tu piel al mismo tiempo.

Instrucciones

  • Si deseamos que nuestro maquillaje se mantenga intacto y en perfecto estado por más tiempo, el primer paso será preparar la piel, limpiándola e hidratándola en profundidad. Para tu rutina de limpieza facial, utiliza un gel que se aclare fácilmente con agua, un tónico astringente y una crema hidratante sin base oleosa, es decir, específica para la piel grasa. Con todo, tu piel estará lista para empezar con el maquillaje.
Resultado de imagen de limpieza facial piel grasa

  • Las pieles grasas requieren, más que otro tipo de pieles, la aplicación de una prebase. Este es un cosmético que ayudará a dejar la piel perfecta, cerrar los poros y prevenir la sobreproducción de grasa en el rostro.

  • La base de maquillaje es el elemento clave para lucir un cutis impecable a lo largo del día. Siempre debes elegir bases oil free (libres de aceites), que sean antibrillo y que no tiendan a propiciar la aparición de espinillas y granitos. Procura aplicar la base con una brocha o esponjita y nunca utilices tus dedos, pues solo conseguirás acentuar la oleosidad del rostro.
Resultado de imagen de prebase

  • Otro truco de maquillaje para la piel grasa es usar polvos minerales que ofrezcan un acabado mate. Con aplicar una capa ligera de polvos, será suficiente para sellar el maquillaje y absorber el exceso de grasa y sudor. Este es un paso imprescindible si queremos evitar pasar parte del día retocando nuestro maquillaje.

Resultado de imagen de polvos minerales

  • En cuanto a la elección del colorete para maquillar las pieles grasas, son preferibles los coloretes de textura empolvada, ya que los cremosos harán que el cutis se vea aún más brillante. Utiliza siempre una brocha para aplicar el rubor en las mejillas.

  • Para el maquillaje de ojos, ten presente el uso de prebases antes de aplicar las sombras y opta por las sombras de ojos en polvo compacto, pues son las más adecuadas para combatir el aceite natural de la piel grasa. Asimismo, las máscaras de pestañas a prueba de agua son una buen opción para evitar que la piel se manche con facilidad.
Resultado de imagen de prebase

  • Un excelente truco de maquillaje para la piel grasa que los auténticos profesionales siempre llevan a cabo es el de usar pequeñas toallitas o papel antigrasa para eliminar los brillos faciales y la grasa del rostro sin estropear el maquillaje. ¡Pruébalo, notarás la diferencia!
Resultado de imagen de toallitas antibrillos

Consejos

  • Elegir siempre cosméticos sin aceites, que no contengan alcohol y que dejen respirar la piel.
  • No mezclar demasiados cosméticos, ya que puede ser contraproducente para la piel grasa.
  • No aplicar el maquillaje con los dedos. Se deben utilizar brochas o esponjitas en todo momento.





miércoles, 27 de mayo de 2015

La Sandia la fruta del Verano

Resultado de imagen de sandia

Propiedades nutritivas

La facilidad que ofrece esta fruta para ser consumida, pues no necesita ser pelada, la convierte en un postre ideal para los más pequeños, y dada la suave textura de su pulpa esta fruta está indicada para quienes tienen dificultades para masticar los alimentos. Su elevado aporte de agua la convierten en un potente hidratante, y por tanto, en una fruta especialmente indicada durante su temporada para las personas mayores, que suelen manifestar desagrado para tomar suficientes líquidos. Dos buenas tajadas de sandía suplen a un vaso de agua, y con el placer de degustar una fruta refrescante, dulce y sabrosa. En general, resulta fácil de digerir, aunque puede resultar indigesta para ciertas personas si la consumen después de las comidas, debido a que su elevado aporte de agua diluye los jugos gástricos y retrasa la digestión de los alimentos, lo que provoca la consiguiente sensación de indigestión e hinchazón.

Además, resulta un magnífico diurético, es decir, aumenta la producción de orina, por lo que su consumo está indicado para quienes padecen cálculos renales, ácido úrico elevado, hipertensión y otras enfermedades que cursen con retención de líquidos. Resulta interesante comer abundante sandía tras un día de excesos alimenticios, pues al ser diurética, favorece la eliminación de sustancias de desecho por la orina, por lo que resulta una ayuda perfecta como desintoxicante.

Esta fruta es ideal en las dietas de adelgazamiento, dado que se puede consumir doble cantidad de sandía que de muchas otras frutas, sin que se aumenten especialmente las calorías.

Resultado de imagen de sandia

Licopeno
Las variedades de sandía cuya pulpa es de color rosado y rojo, se consideran una fuente moderada de licopeno. Numerosos estudios científicos han puesto de manifiesto que el licopeno tiene propiedades antioxidantes y que, incluyendo en la dieta alimentos ricos en dicha sustancia, como la sandía, se reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer en general, y de páncreas, pulmón, colon y de próstata, en particular. Un elevado nivel de licopeno en el plasma sanguíneo se asocia especialmente con una menor incidencia de éste último tipo de cáncer. Asimismo, el licopeno, por su actividad antioxidante, actúa contra los radicales libres, sustancias nocivas para el organismo, lo que justifica el papel del consumo de sandía en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Por otra parte, los estudios continuados sobre los carotenoides, entre los que se encuentra el licopeno, ofrecen pruebas que avalan la existencia de una serie de acciones biológicas de estas sustancias, como efectos beneficiosos sobre el sistema inmunológico y el control del crecimiento y de la diferenciación celular.

Dado que es una de las frutas menos abundantes en potasio, las personas que sufren de insuficiencia renal y siguen una dieta controlada en este mineral, pueden consumirla con moderación, pero en mayor cantidad que la mayoría de las frutas.

Resultado de imagen de sandia

Variedades

Se tiene constancia de más de cincuenta variedades de sandía, que se clasifican en función de la forma de sus frutos, el color de la pulpa, el color de la piel, el peso, el período de maduración, etc. Genéticamente existen dos tipos de sandías:

  • Sandías diploides o con semillas: son las variedades cultivadas tradicionalmente, que producen semillas negras o marrones de consistencia leñosa. Según la forma de sus frutos encontramos:
    • Frutos alargados: de corteza verde con bandas de color más claro. Se llaman melonas. En España apenas se cultivan. Destacan los tipos Klondike y Charleston Gray.
    • Frutos redondos: de corteza de color verde oscuro o negro, son los ejemplares más cultivados aunque están siendo desplazadas por las variedades sin semillas. Destacan: Crimson Sweet (Almería), Resistent (Valencia), Sugar Baby (Italia, Grecia, Turquía y España - Almería y Valencia-), Dulce Maravilla o Sweet Marvell y Early Star, entre las más conocidas y cultivadas.

  • Sandías triploides o sin semillas: Se trata de variedades que tienen unas semillas tiernas de color blanco que pasan desapercibidas al comer el fruto. Se caracterizan por tener la corteza verde clara con rayas verdes oscuras y la carne puede ser de color rojo o amarillo. Destacan: Reina de Corazones (Almería), Apirena, Jack y Pepsin, entre otras.

Resultado de imagen de sandia planta

Cómo elegirlas y conservarlas

Sabemos si una sandía está madura si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso. Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto no climatérico, motivo por el cual, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. 

El truco para elegir una sandía madura es que al darle golpes con los dedos o las palmas de las manos ésta suene a "hueco". Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos. Si se adquiere una sandía en trozos, conviene asegurarse de que la carne es firme y jugosa.

La sandía es una fruta que se conserva en perfecto estado durante dos semanas si se mantiene a unos 15°C, y hasta tres semanas a 7-10°C. Debido a que es muy sensible al frío no debe mantenerse a temperaturas inferiores a 7-10ºC. Su gruesa corteza le permite aguantar en buenas condiciones durante bastantes días a temperatura ambiental.

Muchas sandías se embarcan sin enfriamiento o sin refrigeración y se les mantiene así durante el tránsito, por lo que deben venderse rápidamente pues su calidad se reduce muy rápido en estas condiciones.


Resultado de imagen de sandia

Trucos para cocinar con sandía 

La sandía resulta ideal para calmar la sed, y junto con el melón es la reina de las frutas del verano. Debido a su potente sabor refrescante, también se utiliza para preparar con ella deliciosos sorbetes, helados y zumos acompañados de jugo de naranja o leche. Existen variedades de sandías apropiadas para hacer mermeladas.

Esta fruta no se presta a realizar con ella platos culinarios preparados, sino que se limita al uso casi exclusivo de postre, ya que la sandía cortada en rebanadas o cubos se estropea rápidamente y la pulpa se vuelve acuosa y harinosa.

En Rusia es muy popular consumir un vino que se prepara a base de zumo de sandía.


Sandía con chocolate y nueces, sírvela bien fría

Sandía con chocolate y nueces

Unas porciones de sandía bañadas en chocolate y nueces. Simplemente deliciosa, dulce y a la vez refrescante.


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

MEDIA SANDÍA
250 GR DE CHOCOLATE PARA FUNDIR
100 GR DE NUECES

Preparación

Corta la sandía en cuñas, y tienes dos opciones o quitarle las pepitas o dejarlas, como prefieras.

Mientras pon el chocolate a fundir

Mientras se funde, coge unas cuantas nueces y pártelas en trocitos pequeños y déjalas en un bol.

Una vez tengas el chocolate fundido, pasa cada cuña de sandía por el chocolate, y después por las nueces, y coloca cada cuña en una bandeja, y mete la bandeja en el frigorífico durante unas 2 horas para que el chocolate se solidifique.

Saca la sandía justo cuando la vayas a tomar de postre, sírvela bien fría y verás que sorpresa para tus invitados.

martes, 26 de mayo de 2015

Cómo elegir una crema para piel grasa

Resultado de imagen de cremas piel grasa

Hay varios tipos de piel: normal, seca, mixta, grasa, sensible... y cada una de ella como sabemos requiere de unos cuidados específicos que la mantengan saludable y hermosa. Afortunadamente, hoy en día el mundo de la cosmética está repleto de productos indicados para el tratamiento de cada tipo de piel pero entre ellos debemos saber seleccionar los que aseguren la hidratación adecuada para nuestro rostro. Vamos a prestar atención a los siguientes consejos para descubrir cómo elegir una crema para piel grasa.

Instrucciones
  • Antes de elegir una crema para piel grasa debes cerciorarte de que realmente este es tu tipo de piel, ya que de lo contrario podrías acentuar la oleosidad del rostro y perjudicar su buena apariencia. Presta atención a la siguientes características que te ayudarán a detectar fácilmente si tu piel es grasa:
    • Aspecto oleoso en el rostro.
    • Formación de brillos faciales, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla).
    • Presencia de granitos, espinillas o acné.
    • Poros muy abiertos y exceso de puntos negros en la nariz.
    • Sensibilidad en la piel con tendencia a infectarse.
  • Una vez has detectado que tu piel es grasa debes elegir aquellas cremas que sean específicas para ella y que te ayuden a cuidarla y mantenerla en perfectas condiciones. Lo primero que hay que tener en cuenta es que las pieles grasas se caracterizan por una producción de sebo excesiva, por lo que no necesitarás una crema humectante sino una que sea hidratante para nutrir las capas más profundas de la piel en lugar de las superficiales.
Resultado de imagen de cremas piel grasa
  • A fin de mantener a raya la producción de sebo en el rostro y regular el exceso de grasa, se recomiendan las cremas faciales a base de agua y oil free, es decir, que sean libres de aceites. De esta forma, los poros no se obstruirán y se evitará la formación de granitos e impurezas en la piel.
  • Las cremas faciales se pueden encontrar en diferentes formatos pero para las pieles grasas los expertos aconsejan elegir aquellas lociones en gel. Estas se absorben más fácilmente que otro tipo de cremas y no son tan untuosas por lo que permiten combatir la formación de brillos en el rostro a lo largo del día. En cuanto a los ingredientes indicados para una crema para piel grasa destacan las fórmulas a base de vitamina E, vitamina C o algas marinas ya que ofrecen una hidratación intensiva sin llegar a obstruir los poros.
Resultado de imagen de locion gel
  • Otro factor a tener en cuenta en el momento de elegir una crema para piel grasa es que proporcione una buena protección solar. Así tu rostro lucirá saludable y estará protegido frente a las agresiones externas y el envejecimiento prematuro causado por el sol.
Resultado de imagen de protector solar piel grasa