jueves, 26 de marzo de 2015

Belleza: Las ojeras como disimularlas

Hola de nuevo!

Hoy quiero hablaros de las ojeras, si esas sombras que aparecen debajo de nuestros ojos y que nos dan esa apariencia de cansancio, falta de vitalidad, falta de sueño y que en definitiva, nos hacen parecer con más edad de la que tenemos. 

Bueno pues vamos a ver por que se produce y que podemos hacer para intentar, si las tenemos, disimularlas con un poco de maquillaje.

Las ojeras son coloraciones grisáceas o moradas, antiestéticas y que aparecen en el párpado inferior del ojo. Se ubican bajo los ojos y dado que la piel de ese lugar es muy fina, las venas se transparentan bajo la piel. La ojeras se deben a varias razones, pero la más importante es por cuestiones hereditarias. 

La mayoría de las personas las relaciona con la falta de sueño, pudiendo ser un motivo, ya que el cansancio provoca que los vasos sanguíneos se dilaten, mostrando un color azulado que resalta con el resto de la piel. Este tipo de ojeras son de corta duración, al contrario que las anteriores que pueden durar mucho tiempo.

Fumar, los cambios hormonales (embarazo, menstruación), las alergias y eczemas son algunas de las causas que pueden provocar la aparición de las ojeras. Como recomendaciones para evitar la aparición esporádica de ojeras se debe seguir:

Una dieta saludable.

Dormir las horas necesarias.

Mantener una buena hidratación.

No fumar, ni ingerir alcohol ni cafeína.


Resultado de imagen de ojerasPara mejorar el aspecto de ellas puedes usar bolsitas de te frío o también de manzanilla y ponértelas en el área de tus ojos durante unos 10 o 15 minutos, ya que la manzanilla funciona como desinflamante natural y puede ayudarte. 


Uno de los remedios caseros más conocidos es el pepino que al cortarlo en rodajas y ponerlos en tus ojos te ayudaran a desinflamar esa área ya que es refrescante.
Resultado de imagen de ojeras

Como en todo problema antiestético podemos encontrar remedio en productos a la venta en el mercado que te pueden ayudar ya que están  diseñados especialmente para las ojeras y las bolsas, que puedes utilizar tanto por el día como por la noche aplicándola con el dedo dando pequeños toquecitos y masajeando levemente la zona con movimientos circulares. Es recomendable que la crema para el contorno de ojos tenga vitamina K.

Maquillar las ojeras:
De acuerdo al tipo de ojeras que presentes hay diferentes de formas de disimularlas.

Si las ojeras son marrones: aplicar un corrector de color marrón y luego utilizar un maquillaje también de una tonalidad marrón.Suelen aparecer en aquellas personas de piel terrosa, gruesa, muy pigmentada y que, por haberse expuesto mucho tiempo al sol o por cambios hormonales, suelen tener manchas marrones en su piel.

Para pieles oscuras, se debe elegir  un tono dentro de la gama del salmón. El corrector se aplica  en la zona más profunda y oscura de la ojera, hasta cubrir bien. 

Si las ojeras son verdosas: usa un corrector más rosado y luego maquíllate como de costumbre.Suelen aparecer en rostros de pieles mates o blancas/verdosas. 


Si las ojeras son violetas o violáceas: utilizar un corrector de un tono amarillo.Se ven comúnmente en personas de tez muy blanca, rosada, de piel fina y transparente. Precisamente, muchas veces, la transparencia de la piel permite ver los vasos capilares y no solamente en la zona de los párpados, también en las mejillas o en los costados de la nariz.


Resultado de imagen de ojeras

Aplicación del antiojeras :
En primer lugar debes ponerte el maquillaje de fondo, que ya sabes que debe ser del mismo tono de tu piel para que no se note la diferencia. Procura difuminarlo bien en la zona de la barbilla, llévalo hacia el cuello. La diferencia entre la zona de piel que hayas maquillado y la que no, tiene que ser imperceptible.


Una vez extendido el maquillaje base, aplícate en las ojeras una crema hidratante especial para el contorno de ojos. Esto se hace así para hidratar la zona y que el corrector de ojeras quede más fijado y menos seco. Extiende la crema a través de ligeros golpecitos con la yema de los dedos. Recuerda: ¡Nunca presiones alrededor de los ojos porque esta piel es muy delicada y podrías "fabricarte" arrugas!. Los golpecitos digitales hay que hacerlos desde el extremo exterior del ojo hacia el lagrimal.



A la hora de escoger el color de tu corrector piensa que debe ser uno o dos tonos más claro que el de la base de maquillaje, así conseguiremos el efecto de luminosidad. 



Resultado de imagen de ojerasAplicamos el corrector de la misma manera que hemos puesto la crema hidratante (efectuando ligeros golpecitos con los dedos). Toma poca cantidad (así evitarás que se produzcan las antiestéticas rayas horizontales por "sobrecarga" de corrector) y extiende tapando las ojeras y difuminando. 

Ten en cuenta que la función del corrector de ojeras es cubrir éstas y disimularlas, si pones mucha cantidad la piel no lo asimilará y se puede producir el efecto contrario, esto es, que las ojeras se destaquen por una sombra oscura. 

Por lo tanto, lo primordial en un antiojeras es producir luminosidad (tono claro), ser hidratante (nunca seco) y que nosotras no abusemos de la cantidad que ponemos.

Ahora puedes pintarte los ojos como desees. Coloca la sombra, la línea delineadora y el rimel a tu gusto.


Por último, aplícate el maquillaje de color o el colorete en polvos. Para que quede difuminado entre la zona clara de las ojeras y la parte más oscura del colorete:  expande el maquillaje fluido de manera uniforme y difusa en la parte alta de las mejillas (bajo las ojeras).Si usas polvos colorete, da un par de brochazos ligeros sobre las ojeras, así la diferencia entre el tono de tus mejillas y el del contorno de ojos se atenuará. 

En cuanto a lo que encontrarás en el mercado, has de saber que los correctores de ojeras se presentan en forma de líquido fluido o en barra (como los pintalabios). Por lo general, las cremas fluidas suelen ser más hidratantes que los tubos y son más recomendables para las pieles maduras, aunque ciertas personas consideran que las barras "tapan" más y, por tanto, corrigen mejor.



Cuando las ojeras te delatan, el maquillaje es un aliado perfecto para combatir el mal efecto que crean en tu rostro. Si quieres acabar definitivamente con ellas, nada más sencillo que: 


Camuflarlas. Para ocultarlas y hacerlas desaparecer, aplícate un corrector con la yema de los dedos y, sobre él, la base de maquillaje. Has de hacerlo con mucha suavidad para no eliminar el corrector. Un vez hecho esto, date una pequeña capa de polvos sueltos para evitar las sombras. De esta forma conseguirás homogeneizar y dar un efecto de conjunto a tu rostro.
Comenzar por la zona que une el ojo con en hueso de la nariz y esfumar hasta cubrir el párpado inferior.

También se aplica en el párpado superior para aclarar la zona. 


Levantar la mirada. El objetivo es atraer la mirada hacia la parte que se encuentra sobre tus ojos. Para conseguirlo, has de centrar la atención en los párpados superiores, aplicándote maquillaje de color en esa zona y evitando utilizar tonos morados, pues son demasiado parecidos a los que queremos disimular. No utilices tampoco delineador negro, es un tono muy oscuro que ensombrece y anula la vitalidad que intentas dar a tu rostro. Otra forma muy sencilla de despertar una mirada es peinando las cejas hacia arriba y fijándolas con un poquito de laca.

Aclararlas. Si tienes unas ojeras muy azuladas, es mejor que utilices un corrector claro, de la gama beis. Si notas que el maquillaje se va resecando a lo largo del día, solo tienes que humedecerlo con un poco de agua para que recupere sus propiedades.

Disimular las bolsas
. Cuando las ojeras se hinchan y aparecen bolsas bajo tus ojos, no te preocupes, también puedes disimularlas sin ningún problema. Aplícate maquillaje oscuro sobre ellas y rodéalas con un tono más claro. Para que no se note esta diferencia de color, unifica la tonalidad utilizando una fina capa de polvos. Es importante que hagas todo lo posible para prevenir estas bolsas. Procura beber mucha agua y dormir con almohadas bien altas. 

Evitar el exceso de sombra. Lo que estamos intentando evitar es justamente el antiestético efecto de las ojeras. Pero si para ello aplicamos una gran cantidad de sombra, conseguiremos todo contrario, acentuarlas. Si te has puesto un exceso de sombra de ojos, pon una pequeña cantidad de base de maquillaje en un bastoncillo de algodón y elimina con él la cantidad sobrante.


Para conseguir un rostro relajado, libre de ojeras, tienes que renovar tu paleta de colores y apostar por los tonos marrones y gris humo. Son los tonos perfectos para volver invisibles las temibles ojeras.

Olvídate de: las sombras en tonos verdes y azules ya que estas tonalidades solo conseguirán acentuar más las ojeras.

En cuanto a la base de maquillajes, para disimular las ojeras, apuesta por uno o dos tonos más claros que tu piel y a continuación, aplica tu maquillaje normal.

Espero que os haya gustado, y sobretodo que os resulte útil. Y permitidme que este post se lo dedique a mis dos maravillosas amigas, Eva y Mónica. A vosotras chicas por aquella fantástica y divertida sesión de make up!!

No hay comentarios: