jueves, 12 de abril de 2012

Mi receta del Bizcocho de Manzana


Desde hace poco he empezado a entrar en la cocina y atreverme a hacer alguna cosilla y gracias a mi hermana que es una excelente repostera, me he atrevido a hacer un bizcocho. Encontré la receta por Internet, me pareció fácil y pensé por que no!!! Hay que intentarlo. Así que me lancé y puedo decir que obtuve un buen éxito y no faltaron los comentarios positivos. Solo diré que el bizcocho de manzana que hago dura solo unos días, tres a lo sumo.

Así que acontinuación os pongo la receta, por si alguien más se anima a hacerla. Es muy fácil de hacer y siguiendo todos los pasos, sale sin problemas:

Ingredientes:
1 yogurt natural
4 huevos medianos
350 gr. de harina para bizcochos (yo utilizo una del Mercadona)
125 gr. de mantequilla
250 gr. de azúcar
1 sobre de levadura
1 pellizco de sal
1 cucharada de canela molida
1 cucharada de azúcar vainillada
3 manzanas grandes (suelen recomendar tipo Reineta pero son más difíciles de encontrar, yo utilizo tipo Golden)

 
1.- En un bol grande poner los huevos y el azúcar, se bate bien hasta que alcance el doble de volumen. A continuación, añadir el yogurt y batimos de nuevo.

2.- Mezclar aparte la levadura y la harina, después echarla al bol y volver a batir. Dejar reposar 10 minutos.

3.- Poner a calentar la mantequilla con una pizca de sal hasta que se derrita. Una vez derretida, echarla al bol y volver a batir hasta que no haya grumos.

4.- Pelar las manzanas, quitándoles el centro. Una de las manzanas se ralla y se añade a la mezcla. El resto de las manzanas se cortan en láminas finas.

5.- En un recipiente o molde se engrasa con mantequilla y se espolvorea un poco de harina para que luego en el horno la masa no se quede enganchada. Vertemos la masa mezcla del bol y antes de meterlo en el horno ponemos las láminas de manzana encima con canela y azúcar vainillado.

6.- Ponemos el horno en la función de arriba y abajo a unos 180º aprox. En mi horno necesito dejarlo para que se hornee bien, una hora. Para saber si esta bien cocido, se puede pinchar con un tenedor o cuchillo por ejemplo y si sale seco es que está hecho, de lo contrario hay que dejarlo más tiempo.

7.- Y por último dejar enfriar y desmoldar. Yo suelo empezar a comerlo al día siguiente de haberlo hecho. Espero que os guste si probáis a hacerlo y Bon Appetite!!!

Os pongo dos fotitos que hice antes y después de hornear mi bizcochito de manzana.